
El proyecto de ley fue presentado por la senadora Nélida Sifuentes Cueto, quien es
promotora de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en Bolivia, quien en su visita en la Exposición EXPOTELEINFO 2016, en un afán de informarse en los diferentes adelantos tecnológicos en el mundo, se reunió con diferentes ejecutivos nacionales e internacionales con los cuales intercambio información relacionada.
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad, el Proyecto de Ley que declara prioridad nacional, la elaboración e implementación de la “Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Estado Plurinacional de Bolivia”, para la seguridad y defensa de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC del país.
El proyecto de ley de implementación de ciberseguridad del Estado Plurinacional de Bolivia fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores y se remitido a la Cámara de Diputados para su revisión. El aviso que fue otorgado por el departamento de prensa del Senado este 12 de enero.
El proyecto de ley fue presentado por la Senadora Nélida Sifuentes Cueto, quien es promotora de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en Bolivia, quien en su visita en la Exposición EXPOTELEINFO 2016, en un afán de informarse en los diferentes adelantos tecnológicos en el mundo, se reunió con diferentes ejecutivos nacionales e internacionales con los cuales intercambio información relacionada.
La elaboración de la “Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Estado Plurinacional de Bolivia”, estará a cargo del Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y Ministerio de Defensa, en coordinación con las entidades públicas involucradas, debiendo emitir la normativa nacional correspondiente para su aplicación en plazo de 12 meses desde la puesta en vigencia de la presente propuesta normativa.
La Senadora por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Nélida Sifuentes, como principal impulsora, dijo que una vez implementada la estrategia de ciberseguridad, permitirá defender al Estado Plurinacional de Bolivia de los potenciales ciberataques que pueda ser objeto Bolivia.
Sifuentes, quien también es Presidenta de la Comisión de Economía Plural del Senado, dijo que la ley contribuirá a incrementar el potencial económico de Bolivia, toda vez que con en el entornodigital actual el país transita hacia el gobierno electrónico, este es una de las razones por las que se requiere implementar la política de ciberseguridad.
El proyecto de ley tiene dos artículos:
Artículo 1.- Se declara de prioridad nacional la elaboración e implementación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Estado Plurinacional de Bolivia, para la seguridad y defensa de las Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC del Estado.
Artículo 2.- La elaboración de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Estado Plurinacional de Bolivia estará a cargo del Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y Ministerio de Defensa, en coordinación con las entidades públicas involucradas, debiendo emitir la normativa nacional correspondiente para su aplicación en el plazo de 12 meses desde la promulgación de la presente Ley.