
La comparación pertenece a TOTVS; el proveedor brasileño de software de gestión y productividad y servicios de consultoría, entre otros, que en su país de origen acumula más del 51% de participación de mercado y más del 32 % en todo Latinoamérica.
Entonces, si el sistema de gestión o el ERP (sistemas de planificación de recursos empresariales) es el motor del automóvil, claramente será necesaria una plataforma transparente para el usuario que haga las veces de tablero. Su función será conectarse a las demás plataformas (si hablamos de un automóvil, podrían ser el motor, los sistemas de seguridad del vehículo, los sensores, los sistemas de ambientación o entretenimiento) para extraer y procesar la información que el conductor necesita.

Los ERPs, tienen que garantizar que las transacciones básicas de la compañía sean robustas y seguras, calcular los impuestos, que se registre la contabilidad, que la organización pueda vender y comprar, y que la información que se genera y acumula sea exacta. Pero aparecen nuevas plataformas, como las de colaboración social, que tienen que integrarse con el ERP.
Hablamos, por ejemplo, de plataformas de Internet de las Cosas que conectan sensores, máquinas y dispositivos, y pueden aportar información al ERP; o plataformas de Big Data, en referencia a sistemas que por lo general están en la nube, tienen gran poder de cómputo e interacción con numerosas fuentes de información, incluyendo otras plataformas. Sobre esta acumulación de datos y numerosos rastros digitales de todo tipo, es posible aplicar la Inteligencia Artificial en beneficio del negocio.
TOTVS tiene una plataforma llamada Fluig, justamente pensada para integrar personas y cosas: “El tablero del Automóvil”. Se trata de una plataforma agnóstica que se integra con otros sistemas, y que, en primera instancia, habilita la interacción entre los componentes de la organización, incluyendo sistemas, procesos, personas y máquinas. En su característica de “abierta”, admite numerosos “plugins” desarrollados por TOTVS, clientes del vendor o canales, que agregan conectividad y funcionalidades. En Brasil (y próximamente en otros países de la región) TOTVS tiene un Fluig Store, donde la comunidad comparte apps desarrolladas para Fluig.
Bajo una estructura de red social corporativa, donde se incluyen herramientas de mensajería, tableros y gestión de documentos, entre otras funcionalidades, Fluig aporta además la capacidad de gestionar nuevos procesos de negocios de manera sencilla.
La IA (inteligencia artificial) se suma a esta visión, pues va a ser lo que más pueda sorprendernos en los próximos cinco a diez años, justamente porque hemos generado un volumen de información muy grande, y puede nutrirse de todo esa información y aportarles a los negocios, a la sociedad, y a los diferentes procesos muchas novedades predictivas que en décadas anteriores no podía aportar, pues no tenía información de contexto.
El potencial es enrome, y los ámbitos de aplicación se multiplican. En Brasil, TOTVS está impulsando una iniciativa (todavía en fase de prototipo) para predecir la deserción de los alumnos en las universidades. Tomando datos del rendimiento de la persona, de la forma de pago, de la asistencia a clase, hasta de la participación en las redes de la universidad, y con eso se arman algoritmos y aprendiendo para que los sistemas puedan predecir cuáles son las personas que tienen más riesgo de abandonar la facultad.
Nuevo socio de negocios:
TOTVS, acuerda nuevo socio de negocios, TdeP (www.tdep.com.bo), con el fin de mantenerse próximo en el mercado boliviano y poder acercar todas sus ofertas, para esta nueva etapa de consolidación en el mercado local.
Dirigida por Nain Terrazas, como actual CEO de la empresa, y acompañado de su equipo de profesionales, es considerada el vehículo ideal para mantener una sólida presencia, y confiar en las implementaciones y atención local, gracias al conocimiento de mercado y de oferta de TOTVS. Ya cuenta con exitosas implementaciones en Bolivia y asistido en otras en países como Colombia, Paraguay, Argentina y Perú; dando soporte remoto a países como Ecuador y México.