Buscando revolucionar energéticamente en la era de la IA, ETAP y Schneider Electric lanzan el primer gemelo digital capaz de simular y optimizar el consumo eléctrico en fábricas de inteligencia artificial, desde la red hasta el chip. Con tecnología NVIDIA Omniverse, esta herramienta transforma la forma en que se diseñan, operan y sostienen los centros de datos más exigentes del planeta.
ETAP y Schneider Electric han lanzado el primer gemelo digital del mundo diseñado para simular y optimizar el consumo energético en fábricas de inteligencia artificial (IA), desde la red eléctrica hasta el nivel del chip. Esta solución pionera marca un nuevo estándar de precisión para planificar y gestionar la energía en entornos de alta demanda computacional.
Basado en la tecnología NVIDIA Omniverse Blueprint for AI Factory Digital Twins, el sistema integra datos mecánicos, térmicos, de red y eléctricos en una plataforma sincronizada, capaz de anticipar el comportamiento energético en tiempo real.
A diferencia de las soluciones tradicionales, que ofrecían sólo visualización estática, esta propuesta permite modelar una AI Factory completa, donde múltiples dinámicas interactúan fluidamente. La tecnología de modelado de ETAP genera una réplica virtual del sistema eléctrico del centro de datos, enriquecida con datos operativos, algoritmos inteligentes y análisis predictivos.
El resultado es una herramienta integral que permite la simulación avanzada de sistemas eléctricos, el análisis dinámico tipo “¿Qué pasaría si…?”, el seguimiento del rendimiento energético, el mantenimiento predictivo y la evaluación de fiabilidad, así como la mejora de la eficiencia energética a nivel de infraestructura y la planificación energética sostenible.
Mediante un comunicado de prensa de la compañía, Pankaj Sharma, Executive Vice President para Data Centers, Networks & Services de Schneider Electric, comentó: "La colaboración, la velocidad y la innovación son las fuerzas motrices de la transformación de la infraestructura digital necesaria para dar cabida a las cargas de trabajo de IA. Juntos, ETAP, Schneider Electric y NVIDIA no solo estamos haciendo avanzar la tecnología de los centros de datos: estamos capacitando a las empresas para optimizar las operaciones y navegar sin problemas por los requisitos energéticos de la IA".
Por su parte, Tanuj Khandelwal, CEO de ETAP, resaltó: "Esta colaboración representa algo más que una solución tecnológica. Estamos reimaginando fundamentalmente cómo pueden diseñarse, gestionarse y optimizarse los centros de datos en la era de la IA. Al tender un puente entre la ingeniería eléctrica y las tecnologías avanzadas de virtualización e IA, estamos creando un nuevo paradigma para la gestión de infraestructuras".
Este avance cobra relevancia ante el crecimiento acelerado del consumo energético en centros de datos que entrenan y ejecutan modelos de IA, donde la densidad por rack se ha disparado. En este contexto, la alianza entre ETAP y Schneider Electric busca revolucionar el diseño y la operación de estas nuevas fábricas, brindando control y visibilidad avanzados sobre sus requerimientos críticos.
El gemelo digital desarrollado impulsa la eficiencia energética sostenible en la era de la inteligencia artificial, al ayudar a las organizaciones a reducir su impacto ambiental, cumplir con los estándares globales y garantizar la continuidad operativa.