Sergio Durán se suma al equipo de Cloud IT, empresa líder en soluciones de nube, ciberseguridad, networking e infraestructura TI. Con su experiencia, reforzará la consultoría, implementación y soporte de tecnología de marcas que representa, como HPE, Aruba, Cisco, Microsoft, CheckPoint y Arista, asegurando que las soluciones se ajusten a las necesidades del mercado en Bolivia. Su misión será potenciar la transformación digital con un enfoque integral, desde la evaluación hasta el soporte continuo.

Con el nombramiento de Sergio Durán como Ingeniero de Soluciones TI & Ciberseguridad, Cloud IT fortalecerá el desarrollo de soluciones tecnológicas más personalizadas y eficientes en nube e infraestructura TI. Esta incorporación refuerza su compromiso con el mercado boliviano, donde la empresa recientemente celebró su primer aniversario.
Cloud IT es una empresa integradora de soluciones tecnológicas enfocada en infraestructura TI, ciberseguridad, cloud y networking. Su misión es ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones a través de la implementación, consultoría y soporte de tecnologías avanzadas.
Trabaja con fabricantes líderes como HPE, Aruba, Cisco, Microsoft, CheckPoint y Arista, ofreciendo soluciones personalizadas para mejorar la conectividad, la seguridad y la eficiencia en los entornos empresariales de Bolivia y Perú. Además, brinda asesoramiento especializado para la transformación digital, permitiendo a sus clientes adoptar tecnologías innovadoras con respaldo experto.
En entrevista exclusiva con Sergio Duran, TeleinfoPress tuvo la oportunidad de conversar con el recientemente nombrado Ingeniero de Pre y Post Venta de Cloud IT para Bolivia, quien nos compartió detalles sobre su nueva posición, su trayectoria profesional y su formación académica.
¿Cuál es su nueva posición en Cloud IT para Bolivia?
He asumido el cargo de Ingeniero de Pre y Post Venta en Cloud IT, enfocado en brindar asesoramiento, criterios de buenas prácticas y desarrollo de soluciones apoyadas en inteligencia artificial (IA), ciberseguridad, networking e infraestructura de centros de datos.
A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de trabajar en distintas empresas del sector tecnológico, asumiendo roles clave en preventa, diseño de soluciones y gestión comercial. Comencé en NEXUS TECHNOLOGY S.A. (2016-2021), donde me enfoqué en el diseño de soluciones para redes LAN, inalámbricas, telefonía y comunicaciones unificadas, además de trabajar en proyectos de data center, almacenamiento y cómputo. Luego, en DATEC LTDA. (2018-2021), mi rol estuvo más orientado a la gestión de cuentas medianas y grandes en sectores como banca, público y privado, además de diseñar infraestructuras de redes y data center.
Mientras estuve en ALPHA SYSTEMS S.R.L. (2021-2025), amplié mi experiencia en la gestión comercial de proyectos de TI, manejo de cuentas clave y desarrollo de soluciones de infraestructura. Toda esta experiencia me ha permitido especializarme en áreas clave como redes, ciberseguridad, infraestructura y tecnologías emergentes, brindando soluciones integrales a clientes de distintos sectores.
¿Dónde se graduó y en qué se ha especializado?
Me gradué con la licenciatura en Ingeniería Electrónica en la Universidad Mayor de San Andrés, obteniendo la mención de especialidad en Telecomunicaciones, adicionalmente he pasado cursos de Telemática y telecomunicaciones. Actualmente me he estado especializando en las áreas de Inteligencia artificial, Ciberseguridad, Nuevas tecnologías de redes y soluciones de Data Center con los distintos fabricantes en el mercado.
Este nombramiento significa una mayor capacidad para enfrentar desafíos tecnológicos actuales y futuros, asegurando un servicio de alta calidad que optimiza la eficiencia operativa y reduce los costos para los clientes. Con soluciones más personalizadas, las empresas bolivianas podrán mejorar su competitividad en el mercado.